✷ 𝕭𝖎𝖊𝖓𝖛𝖊𝖓𝖎𝖉𝖔 𝖄𝖚𝖑𝖊 ⚝ Quedan poquitas joyas, pero ya estoy haciendo más... ¡Feliz Encuentro! 𓆸 ✷

Rueda del Año ✷

 ⁣

 

 

✷ RUEDA DEL AÑO ✷⁣

Dentro de varias corrientes de brujería moderna o neopaganas se hace un rescate de celebraciones antiguas basadas en los ritmos de la naturaleza y los ciclos de cosecha, armando así lo que se llama la Rueda del Año.⁣

La mayoría de las celebraciones que tenemos hoy en día tienen su origen en estas celebraciones, solo que han sido ‘re-envasadas’ por el Cristianismo como forma de evangelizar a los pueblos paganos, ya que era más simple adaptar poco a poco el significado que erradicar las costumbres asociadas 🕯✨ La rueda está dividida en 8 festividades llamadas Sabbaths -o Aquelarres, días de poder -, relacionados a la posición de la Tierra con el Sol (estaciones): ⁣

✦ La rueda comienza con Yule, un día de oscuridad que marca el inicio del invierno con el día más corto y la noche más larga del año (We Tripantu).

✦ Imbolc, que marca el punto medio entre Invierno y Primavera: entre los días nublados y la lluvia vemos los primeros brotes que nos indican que el frío va retrocediendo. ⁣


✦ Ostara, día del Equinoccio de Primavera, cuando la noche es igual de larga que el día, y se comienza el camino de vuelta a la abundancia. ⁣


✦ Beltane, que es el punto medio entre Primavera y Verano, celebración de fuego relacionada a la fertilidad. ⁣


✦ Litha, el día del Solsticio de Verano, con el día más largo del año y cuando la energía de la naturaleza está en su máximo punto. ⁣


✦ Lughnasadh (pronunciado ‘Lunasa’ jiji), que marca el punto medio entre Verano y Otoño y era el día de la primera cosecha. ⁣


✦ Mabon, el Equinoccio de Otoño. Se marca el punto en que los días se vuelven más cortos y las noches más frías y largas. ⁣


✦ Samhain (pronunciado ‘Sah-wín’) es el útlimo de la rueda, y conecta nuevamente con Yule. Marcaba el día de sacrificio de ganado para garantizar alimento durante el invierno. Es un día en que se recuerda a lxs muertxs y se reflexiona acerca del año que pasó. ⁣

 

Como estas festividades tienen su origen en el Hemisferio Norte, acá en el Sur nos pasan cosas extrañas porque no se adaptan para nada a nuestros ciclos naturales: El pino cubierto de nieve, velas de colores rojo-dorado-verde, los panes con frutos secos y las carnes asadas son elementos que tienen que ver con antiguas celebraciones de Yule, pero que fueron adaptados por el Cristianismo (y después la Coca Cola jiji) para celebrar Navidad. Entonces ahí estamos nosotrxs en pleno verano, rabiando con un pino de plástico que se cae solo y muertxs de calor preparando comidas cálidas 🎄 O pintando huevitos de colores pasteles, flores y conejitos para celebrar Pascua de Resurrección (transformación de Ostara), cuando en vez de ser el inicio de la primavera estamos entrando al otoño (Mabon).⁣

Como está basada en los ciclos de la naturaleza, la Rueda del Año tiene fechas opuestas dependiendo del hemisferio: cuando acá celebramos Litha en el Norte se celebra Yule, cuando acá es Mabon en el norte es Ostara, y así con los 8 Sabbaths.⁣

A veces no consideramos las transiciones de las estaciones y el impacto que tienen en nuestra vida, fuera de la ropa que tenemos que usar -son una gran guía de cómo debemos alimentarnos según la época del año por ejemplo-. El modelo me parece una herramienta muy útil para nosotrxs acá en el sur, a pesar de que los nombres de estas celebraciones tienen orígen germánico. Está muy asociada a la Wicca (que no es lo mío), pero creo que se puede adaptar a otros sistemas de creencias que trabajan con la naturaleza ✷